Desconto:
-5%Antes:
Despois:
9,50 €Marifé Santiago Bolaños ha ido dejando durante más de cinco años, pequeños "fragmentos" de El dÃa, los dÃas que, en una suerte de diario de lo sagrado, guarda el discurrir del tiempo de la ciudad y el tiempo de la imaginación. Como escribe Amalia Iglesias, "defiende la cultura como æespacio de dignidadÆ y la memoria, los ancestros, las raÃces, el paisaje fundacional, los sueños, el mito y el rito constituyen el núcleo germinal de sus versos. Reivindica los sentimientos y los ideales, la palabra poética como tabla salvadora que nos reconcilia con la belleza y nos hace menos huérfanos en el desamparo existencial" (Poetas en blanco y negro contemporáneos, Madrid, Abada, 2006). Mª Fernanda Santiago Bolaños (Madrid, 1962), es Doctora en FilosofÃa y profesora de Secundaria. Especialista en Estética, desde hace casi veinte años trabaja en favor del diálogo entre la FilosofÃa y la creación artÃstica. En tal sentido, ha publicado numeros trabajos y dirigido, durante diez años,el Aula de Investigación Teatral de la Facultad de FilosofÃa en la Universidad Complutense de Madrid. Entre sus libros destacan: MarÃa Zambrano: el canto del laberinto (1992), La llama sobre el agua: MarÃa Zambrano y Pérez Carrió (1994), La mirada atlántica: literatura gallega y peregrinación interior (1995), Lo que guardan las musas: literatura y filosofÃa (2002), La palabra detenida (una lectura del sÃmbolo en el teatro de Buero Vallejo) (2004); Mirar al dios: el Teatro como camino de conocimiento (2005). En el ámbito literario y además de los poemas aparecidos en antologÃas y revistas especializadas, ha publicado Tres Cuadernos de Bitácora (1996), Celebración de la espera (1999), poemas en lengua gallega en PoesÃa dos Aléns (1993); relatos recogidos en libros colectivos, periódicos y revistas; y las novelas El tiempo de las lluvias (1999), Un ángel muerto sobre la hierba (2001) y El jardÃn de las favoritas olvidadas (2001). Algunos de sus textos han sido o están siendo traducidos al inglés, al hebreo, al ruso y al bengalÃ.