La conducta procesal de las partes

La conducta procesal de las partes

Nº:
80
Editorial:
Bosch text
EAN:
9788412435740
Año de edición:
Materia
DERECHO
ISBN:
978-84-124357-4-0
Páginas:
438
Encuadernación:
RUSTICA
Idioma:
CASTELLANO
Ancho:
170
Alto:
240
Disponibilidad:
DISPONIBLE (Entrega en 1-2 dias..)
Colección:
Colección Procesal J.M. Bosch Editor

Descuento:

-5%

Antes:

52,00 €

Despues:

49,40 €
IVA incluido
Comprar

La conducta procesal de las partes ha sido un tema de importancia fundamental en los estudios del Derecho procesal. Establecer cuál conducta es la adecuada dentro de un debate no es tarea fácil y los ordenamientos jurídicos, la doctrina y la jurisprudencia se preocupan por descubrir la línea divisoria que existe entre la conducta permitida y aquella que no lo es.
 El libro que el lector tiene en sus manos desarrolla este complejo tema, con propuestas de solución. Un análisis histórico y comparado permitirá entender los problemas que las normas sobre buena fe procesal, lealtad y probidad, cooperación procesal y/o abuso procesal,  comportan, avanzando ideas para un mejor entendimiento, aplicación y ? por qué no ? posibles reformas de normas procesales.
 El lector se dará cuenta que la expresión que se utiliza para desarrollar el tema es ?corrección procesal?, con intenciones de redefinir el fenómeno de la conducta procesal de las partes. Según afirmamos: ??hacemos referencia a la expresión ?corrección procesal? para describir el fenómeno de la conducta adecuada de los sujetos procesales, y que preferimos frente a otras expresiones como buena fe,  moralidad procesal, cooperación procesal, lealtad y probidad, pues aquella ?que consideramos no tiene cargas emotivas ni transplanta valoraciones axiológicas? nos parece una expresión neutra y adecuada para una redefinición, mientras que las últimas consideramos, generan perplejidades, tanto lingüísticas como pragmáticas?.
 La identificación y aplicación de la moralidad/buena fe/abuso del derecho está condicionada por los contextos normativos de aplicación. En cuanto respecta al proceso - principio de corrección procesal ? podemos encontrar pautas o variables necesarias para su empleo racional y coherente, en miras a la no afectación de derechos y garantías procesales de las partes, pero a su vez cuidando los recursos que insume el proceso, así como su eficacia y celeridad, o el  respeto entre los sujetos procesales que debe prevalecer en este método que llamamos proceso, pero además no permitiendo que el instrumento que sirve para resolver conflictos intersubjetivos de intereses se emplee para causar daños injustos.
 Siguiendo el consejo de J. Mª MARTÍNEZ VAL ?vivamos el pleito como lo que es: una batalla por un derecho concreto, en que las fintas distraen, pero no resuelven; vivámoslo con vigilancia a la forma y la más profunda atención al fondo y al objetivo final, que es lo que importa?.
 
 Jorge I. González Carvajal.
 Abogado y Especialista en Derecho Procesal, ambos por la Universidad Católica Andrés Bello (Caracas-Venezuela), Doctor en Derecho y Magíster en Derecho Procesal, ambos por la Universidad Nacional de Rosario (Argentina). Ha sido Profesor de Teoría General de la Jurisdicción y Procedimiento Marítimo en la Universidad Central de Venezuela, Profesor de Derecho de los Contratos y Derecho de las Garantías en la Universidad Católica Andrés Bello, Profesor de Argumentación Jurídica en la Universidad Monteávila (Caracas-Venezuela).Miembro del Instituto Panamericano de Derecho Procesal, de la Asociación Venezolana de Arbitraje, Miembro fundador de Energy Related Arbitration Practitioners (ENERAP), Miembro de la Lagos Chamber of Commerce International Arbitration Center (LACIAC), Miembro del Grupo ICDR Young & International (Y&I) y del British Virgin Island Arbitration Group. Es árbitro independiente inscrito en diversas listas y registros de instituciones arbitrales y es autor y coautor de múltiples publicaciones jurídicas.

Materia en Mundibooks

Bosch text en Mundibooks

  • El principio de neutralidad en la Constitución Española -5%
    Titulo del libro
    El principio de neutralidad en la Constitución Española
    Nº 11
    Gavara de Cara, Juan Carlos
    Bosch text
    En esta obra se ha partido de una idea esencial, que es posible deducir la existencia y el reconocimiento de un...
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días)

    39,00 €37,05 €

  • ANUARIO JUSTICIA ALTERNATIVA -5%
    Titulo del libro
    ANUARIO JUSTICIA ALTERNATIVA
    Nº 15
    Tribunal Arbitral de Barcelona
    Bosch text
    Una de las características esenciales del arbitraje, que diferencia claramente este sistema de resolución de ...
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 dias..)

    52,50 €49,88 €

  • Enfoques multidisciplinarios de la criminalidad -5%
    Titulo del libro
    Enfoques multidisciplinarios de la criminalidad
    García Álvarez, Martha Fabiola
    Bosch text
    La importancia de analizar nuestro objeto de estudio la criminalidad desde la multidisciplinariedad, radica en ...
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 dias..)

    45,00 €42,75 €

  • El Derecho natural y el reinado de Edipo Rey -5%
    Titulo del libro
    El Derecho natural y el reinado de Edipo Rey
    Martínez Rodríguez, José Antonio
    Bosch text
    Derecho e Historia indisolublemente unidas en esta obra El Derecho Natural y el Reinado de Edipo Rey; dos Cienc...
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 dias..)

    23,00 €21,85 €

  • Derecho Convencional, Derecho Constitucional y Derechos Fundamentales -5%
    Titulo del libro
    Derecho Convencional, Derecho Constitucional y Derechos Fundamentales
    Torres Manrique, Jorge Isaac
    Bosch text
    Este enriquecedor aporte jurídico literario nos ofrece una rica investigación conducente a profundizar el des...
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 dias..)

    49,00 €46,55 €