Descuento:
-5%Antes:
Despues:
15,20 €México enfrenta enormes desafÃos en el plano laboral, los que se manifiestan principalmente en la mala calidad de muchos empleos y en los bajos salarios que han prevalecido durante más de dos décadas. Las polÃticas que se han impulsado para enfrentarlos han sido las reformas estructurales (privatización y desregulación de la economÃa), la reforma laboral, orientada hacia el descenso de los costos laborales directos e indirectos, y la petición de mejores condiciones para los trabajadores que emigran hacia los Estados Unidos, buscando aminorar los problemas laborales a través de la expulsión de trabajadores. Este libro intenta mostrar que gran parte de los problemas de calidad del empleo y de los salarios que enfrenta el paÃs se explican por el tipo de modelo exportador que ha seguido México en las últimas décadas. La inserción exportadora limita el crecimiento de la economÃa y, por lo tanto, del empleo, por su elevada intensidad en importaciones y porque la competitividad está basada en bajos salarios, lo que, a su vez, comprime el mercado interno y el crecimiento. Gerardo Fujii es profesor de la Facultad de EconomÃa de la Universidad Nacional Autónoma de México. En los últimos años se ha dedicado al tema del comportamiento mercados laborales en su conexión con el estilo de crecimiento de la economÃa. Cuenta con numerosas publicaciones sobre este problema, varias de ellas en España.