CRECER O NO CRECER. ¿ES LA ÚNICA CUESTIÓN?

CRECER O NO CRECER. ¿ES LA ÚNICA CUESTIÓN?

Editorial:
Piramide
EAN:
9788436837971
Año de edición:
Materia
ECONOMIA Y EMPRESA
ISBN:
978-84-368-3797-1
Páginas:
320
Encuadernación:
RUSTICA
Idioma:
CASTELLANO
Ancho:
160
Alto:
230
Disponibilidad:
No disponible
Colección:
EMPRESA Y GESTIÓN

Descuento:

-5%

Antes:

22,95 €

Despues:

21,80 €
IVA incluido

¿Es el bienestar económico importante para la sociedad?, ¿medimos adecuadamente el bienestar económico en la actualidad?, ¿es el crecimiento el objetivo primordial y único para mejorar el bienestar económico de una sociedad? Son preguntas que todos nos hacemos y que necesitaríamos poder responder. No nos debería extrañar que, en muchas  ocasiones, escuchemos que la economía va viento en popa en un país y sus ciudadanos no logren percibir esta bonanza. Evidentemente, el crecimiento requiere de un cierto lapso de tiempo para poder desplegar  sus beneficios en la sociedad, pero esta no es la única razón. Que un  país crezca no se traduce, siempre, en mejor calidad de vida para sus  ciudadanos. Es evidente que decreciendo empeoramos nuestra calidad de  vida, pero también debemos plantearnos otras metas conjuntas, con una  importancia comparable al propio aumento del PIB en términos de bienestar económico. Así, deberían ser objetivos ineludibles para una correcta gestión económica de un gobierno la equidad con que dicha mejora económica se reparte, su influencia sobre los más necesitados, su sostenibilidad medioambiental y financiera, la provisión de bienes y servicios públicos de calidad y la solidez del modelo productor, que  sin duda son fundamentales para que el oportuno dinamismo económico de un país se traduzca en bienestar económico. Sin embargo, el primer obstáculo es encontrar herramientas que permitan medir de manera correcta el grado de consecución de estos objetivos, y de eso tratan los contenidos de esta obra, que pretende dar respuestas a algunas cuestiones como la importancia del crecimiento, su sostenibilidad, la disminución de la pobreza y la inequidad a través de incrementos continuados del PIB, la inestabilidad de algunos modelos de crecimiento, así como la percepción del dinamismo económico por la sociedad para tratar de entender el estancamiento actual y la falta de  consenso social y académico sobre la medición y delimitación del bienestar económico.

Materia en Mundibooks

  • Conversaciones con 20 líderes en comunicación y branding -5%
    Titulo del libro
    Conversaciones con 20 líderes en comunicación y branding
    Bosovsky, Guillermo
    Piramide
    En el campo de la gestión empresarial estamos viviendo un momento de transformación exponencial, tanto a nive...
    No disponible

    21,50 €20,43 €

  • Inversion adaptativa -5%
    Titulo del libro
    Inversion adaptativa
    Suárez Montes, Daniel
    Profit
    En el engranaje de las decisiones de inversión siempre nos encontramos  las predicciones como rueda motriz. As...
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días)

    14,85 €14,11 €

  • Desarrolla tus principios -5%
    Titulo del libro
    Desarrolla tus principios
    Dalio, Ray
    Deusto
    En su anterior bestseller Principios, número 1 de la lista de los más vendidos del New York Times, el legenda...
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días)

    19,95 €18,95 €

  • El catalá als mitjans de comunicació -5%
    Titulo del libro
    El catalá als mitjans de comunicació
    Casals, Daniel
    Uoc editorial
    Després de quaranta anys de franquisme, la llengua catalana necessitava tota mena de suports per recuperar la ...
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días..)

    9,90 €9,41 €

  • CONVENIO CMR, EL -5%
    Titulo del libro
    CONVENIO CMR, EL
    CABRERA CANOVAS, ALFONSO
    Marge books
    El contrato de transporte internacional de mercancías por carretera viene regulado en el Convenio CMR, suscrit...
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días)

    26,90 €25,56 €

Piramide en Mundibooks